¿Qué es la movilidad articular y por qué es tan importante entrenarla?
El cuerpo humano está en constante movimiento. Nos movemos para realizar las tareas diarias, para salir con amigos y para hacer ejercicio físico. Para que sea posible llevar a cabo acciones como estas, existe un denominador común de extrema importancia: la movilidad articular.
Aunque se pueda confundir con la flexibilidad, la movilidad va más allá del estiramiento, pues se refiere al rango de movimiento de las articulaciones y a la capacidad de explorarlo en toda su amplitud, sin restricciones.
La movilidad, por lo tanto, está relacionada a la capacidad de moverse mejor, más fácilmente y sin sentir dolores. ¿No suena genial?
Como muchas cosas en la vida, la movilidad es una habilidad que puede desvanecerse, ya sea por la falta de uso (como sucede, por ejemplo, en el sedentarismo) o debido al paso del tiempo.
Pero hay una buena noticia: es posible evitar su pérdida a través de la práctica regular de ejercicios específicos para mantener y mejorar la movilidad.
En general, una buena movilidad articular está relacionada a beneficios como:
Amplitud de movimiento mejorada: una buena movilidad articular aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento en las articulaciones, permitiendo realizar actividades cotidianas y ejercicios con mayor facilidad;
Mejora del rendimiento deportivo: en actividades físicas y deportes, una mayor movilidad articular contribuye a un rendimiento más eficiente y efectivo al facilitar la ejecución de movimientos específicos;
Prevención de lesiones: una movilidad articular adecuada fortalece la capacidad de las articulaciones para soportar cargas y resistir impactos, disminuyendo así el riesgo de lesiones.
En Delta, siempre incorporamos ejercicios de movilidad al comienzo de las clases de funcional y cross. ¿Te suenan movimientos como el lomo de gato?
También ofrecemos un entrenamiento centrado en la movilidad dentro de los planes de entrenamiento disponibles en el open box. ¡Animate a probarlo!
Recomendaciones de la quincena
Para seguir: En su cuenta en Instagram, la atleta Julia Reppel comparte tips y videos con ejercicios enfocados en la movilidad.
Para leer: ¿Sabemos realmente lo que compramos? Muchos de los alimentos que se encuentran en los supermercados y se anuncian como saludables (sea porque están etiquetados como caseros, veganos o proteicos) son, en realidad, productos ultraprocesados. De esto habla este artículo publicado en El País.
Para disfrutar: El festival Montevideo Late vuelve a la rambla de Punta Carretas el sábado 16 de diciembre, a partir de las 13h30, para cerrar el 2023 y comenzar los festejos por los 300 años de Montevideo. Más de 10 artistas se presentarán en la segunda edición del festival, entre ellos Matías Valdéz, Facundo Balta, Anita Valiente, Meri Deal, Mota y Luana. Entrada libre.
Beneficios
Todos los socios de Delta pueden acceder a beneficios y descuentos en emprendimientos asociados en el barrio:
Verdulería Mariolo’s: 10% off en cualquier compra
Los Araucanos: 10% off en todos los cafés de especialidad
Pinta Libre: con el cupón SOCIODELTA, tenés 2 meses de suscripción gratis en la aplicación Pinta Libre, que te ofrece una cerveza/trago o café sin cargo al día (válido en comercios adheridos)
Carniceria Modelo: 10% off en cualquier compra
Cinesia Recovery: 10% off en los servicios de fisioterapia y masaje
Farmacia Dover: 10% off en cualquier compra
Hermod: 15% off en cualquier compra en accesorios e indumentaria deportiva
Patrimonio Cafe: 10% off en cualquier compra
Fitpoint: 20% off en cualquier compra
Clinica Gioscia: 25% off en los servicios de fisioterapia
Estamos acá para escucharte. ¿Tenés sugerencias de temas o contenidos que te gustaría encontrar en este espacio? Escribinos al correo delta.newsletters@gmail.com o dejá tu comentario en el botón abajo.
#WeAreDelta
Chaná 2222, Montevideo, Uruguay
Si no quieres continuar recibiendo estos correos, puedes darte de baja más abajo, en Unsubscribe.